One Punch Man
Juliantina
Reacher
La chica que limpia
Divaldo: O Mensageiro da Paz
Adolescencia
Platform 7
Mufasa: El rey león
Xeque Mate (a série)
Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba
Vargas_P
"A time just for living, a place for to die"
En un mundo con una mayor presencia de mujeres en diferentes roles de la actividad cinematográfica, vale recordar a las pioneras de este presente un tanto más equitativo. Hablando de Hollywood vale recordar uno de los nombres más relevantes de mujeres cineastas. Ida Lupino (1918 – 1995), actriz británica radicada en Hollywood desde la década de 1930, renunció a su ascendente carrera de estrella para dedicarse a crear sus propias películas con su empresa independiente The Filmakers. Aunque en su
Durante la década del sesenta se plantea un panorama de renovación en el cine latinoamericano. En ese mismo contexto ocurren dos fenómenos importantes. El primero, el surgimiento de movimientos civiles y políticos que generan un periodo corto de optimismo en el mundo, el otro, la crisis de la producción de cine a nivel industrial. Ambas situaciones propician la búsqueda de nuevas estéticas y de nuevas posiciones con respecto al cine como hecho social. Así como el neorrealismo en Italia, la "nouv
Antecedentes La ciencia ficción como género cinematográfico tiene características muy definidas. Sin embargo, sus formas y personalidad son cambiantes según el contexto. Aunque en el presente está identificado con películas de gran producción y de temáticas a veces trascendentes y a veces espectaculares, en otros tiempos asumió diferentes composiciones y tipologías. Particularmente durante la década de 1950 – la última gran década de esplendor de la maquinaria hollywoodense – asume una serie de
En el imaginario popular ganar el premio Óscar es alcanzar el Olimpo del cine mundial. Pese a que se trata de un premio más mediático que prestigioso, lo cierto es que no son pocos los que están atentos a las decisiones de la Academia al momento de premiar a los ganadores, acusándola de injusta o inconsistente en la aplicación de sus criterios. La siguiente lista está conformada solo por algunos casos de actores y actrices emblemáticos del propio Hollywood que recién consiguieron un poco de reco
Le preguntaban al tribuno Messala en Ben-Hur (1959) de William Wyler, como se podía combatir contra una idea a lo que él respondió que una idea se combate contra otra idea. Y el cine, en sus muchas formas, expresa ideas que pueden ir de la simpleza más cotidiana hasta la complejidad. El Gran Dictador (1940) producida, dirigida, escrita y protagonizada por Charles Chaplin hace eso, confrontar a la maquinaria ideológica nazi y lo hace con una ideología pacifista, humanista y de vanguardia. Chaplin
Debido a sus condiciones físicas, generalmente han sido considerados en películas de acción. Sin embargo, otros han desarrollado una filmografía más variada y extensa. A continuación, recordamos a siete luchadores con trayectoria actoral en el cine. El Santo Héroe en el ring y en la gran pantalla, este luchador enmascarado mexicano es un ícono del cine de acción más puro y delirante. Enfrentado a monstruos, criaturas sobrenaturales y villanos por igual, su presencia es una de las más significati
La gran popularidad de los videojuegos y su creciente sofisticación en cuanto a calidad de imagen y elaboración de narrativas han hecho posible su cercanía con el cine y la televisión en diferentes adaptaciones. Aunque en décadas pasadas estas adaptaciones fueron consideradas fracasos a nivel artístico y comercial, sirven como un valioso antecedente para la actualidad de la relación con los videojuegos y el cine. Experiencias recientes como Detective Pikachu, Sonic o The Last of Us hacen pensar
Una versión oficial Son muchos los documentales que revisan el legado de Stan Lee en Marvel y su influencia en el mundo de los cómics. Este título que se suma a su filmografía, pretende ser una versión oficial y póstuma, la confirmación de su ascenso como ícono cultural del siglo XX. En el uso formal, es un acierto el uso de miniaturas para recrear algunos momentos de la vida de Stan Lee. Su infancia y su vida laboral recreadas de esa forma aportan una mirada lúdica y museística de estas etapas
News from the world (2020), dirigida por Paul Greengrass, es un western de estilo clásico pero que dialoga con temas muy vigentes en la sociedad estadounidense. Un país dividido Ambientada en Estados Unidos en los años posteriores a la Guerra Civil, la película cuenta la historia del veterano capitán Kidd (Tom Hanks), quien después de la guerra se ha dedicado a leer las noticias en pueblos pequeños del Oeste norteamericano. Inesperadamente, salva y conoce a Johana (Helena Zengel), una niña alema
La influencia de Hollywood en la producción cinematográfica mundial es innegable. A través de los años ha sabido mantenerse vigente, adecuándose a los nuevos tiempos o propiciándolos. Su producción ha respondido a estos cambios, además que ha generado un imaginario importante de celebridades y de formas narrativas de gran impacto en la sociedad. A continuación, mencionamos cuatro series sobre Hollywood en diferentes épocas. Feud. Bette and Joan (2017) Hollywood es el hogar de las celebridades y
Esta película de Luis Estrada continúa con sus temáticas de cuestionamiento a la vida política y social de México, con la parodia y la exageración como principal virtud. Actúan Alfonso Herrera, Damián Alcázar, Joaquín Cosío, Ana de la Reguera, entre otros. El lugar común como virtud y defecto Desde el título tiene la intención de acercarse al nacionalismo exacerbado de la sociedad mexicana. Muchos diálogos y escenas de la película son citas textuales de dichos populares y frases nacionalistas. E
"Uno. La historia de un gol" (2010), documental dirigido por Gerardo Muyshondt y Carlos Moreno, cuenta la participación de la selección de fútbol de El Salvador en el Mundial de España 1982, la segunda de ‘La Selecta’ y la más memorable, aunque por motivos poco celebratorios. En la década de los ochenta, en medio de la guerrilla y otros problemas políticos y económicos, la selección de fútbol de El Salvador logró clasificar al mundial de fútbol de España 1982, eliminando al favorito México en el
Recientemente acusaron a The Brutalist, película nominada a los premios Oscar, de utilizar inteligencia artificial para alterar el acento de los actores y el diseño de producción. Muchos sectores han pedido su descalificación de las nominaciones después de esta noticia. ¿Cuáles son los límites de la tecnología en las artes y la industria del entretenimiento? En 1982 los efectos visuales de Tron fueron revolucionarios, entonces ¿por qué fue descalificada del Oscar? Aquel fue un gran año para la c
¿Continuará la navidad sin la presencia de seres humanos? De manera indirecta, Peace on Earth (1939), cortometraje animado de Hugh Harman da una respuesta a esta pregunta. La navidad entendida en su dimensión social e integradora es una de las cumbres de la humanidad en occidente, en el sentido que permite unificar el criterio en cuanto a una serie de valores como el amor, la confraternidad y la espiritualidad, y una estructura familiar o colectiva, aunque de duración limitada y afectada también
Esta película estadounidense de culto no es más que un disparate y como tal disfrutable de principio a fin, la fusión de un mensaje navideño, una mirada colonialista y lugares comunes en clave baja . Una élite de marcianos decide secuestrar a Santa Claus para que los niños de Marte pueden celebrar la Navidad. La crisis que ello genera entre las neuróticas fuerzas armadas de nuestro querido planeta no se solucionará sino con la intervención del propio hombre de rojo que con la ayuda de dos niños
Máster en colección de películas
Especialista en Perspectiva crítica
Leyenda local
Apasionado de las historias, el cine es para mí una ventana al cambio personal y social, una herramienta de transformación, siempre y cuando esté en las manos adecuadas.
Escribo sobre cine fantástico y de culto (y 007) en la web desde Abril del 2000, en Portal Arlequin (antiguamente conocido como SSSM, El Servicio Secreto de Su Majestad).
Soy Comunicador Audiovisual de la ciudad de Temuco, al sur de Chile, además de trabajar creando piezas audiovisuales y contenidos para redes sociales, me he dedicado a ejercer la docencia en las aulas escolares sobre temas relacionados con la apreciación y realización cinematográfica. Me considero un amante del cine y un admirador de todas las expresiones artísticas.
Soy periodista de la rama de la cinefilia y, en lo posible, escriba cuando la inspiración se digna a aparecer.
No somos críticos, somos alborotadores del cine.