One Punch Man
Juliantina
Reacher
La chica que limpia
Divaldo: O Mensageiro da Paz
Adolescencia
Platform 7
Mufasa: El rey león
Xeque Mate (a série)
Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba
Fabiana Cosio
Entusiasta profesional de cine ☆
A decir verdad, no es muy difícil hacerme llorar. He sido una persona orgullosamente sensible toda mi vida, entonces quizás no sea el mejor parámetro para hablar de películas que siempre me hacen llorar. Pero dejaré que ustedes sean los jueces, porque voy a hablar de una película que me puso la piel de gallina, me dejó un dolor en el pecho, los ojos hinchados y una profunda sensación de melancolía. Síntomas que pocas películas me habían provocado antes y por ello creo que vale la pena recomendar
Hace un mes tuve la oportunidad de ver por primera vez Oldboy (2003) en la pantalla grande gracias a un festival de cine en mi ciudad. Llegué con poco conocimiento de la película. Lo único que sabía es que tendría un gran plot twist por el cual es elogiada hasta la fecha. Estaba sumamente expectante, pero nada me pudo haber preparado para lo que iba a descubrir. Cuando lo vi por mí misma, quedé simplemente atónita; tanto que incluso ahora, de tan sólo pensar en ello, se me revuelve el estómago.
La cantidad de películas que existen hoy en día es inmensurable. Hay tantas películas excelentes que llegan a nuestras vidas a tocarnos el alma de maneras indescriptibles. Sin embargo, yo puedo decir con seguridad que para mí la película que me hizo enamorarme del cine, que cambió mi forma de pensar y me marcó para siempre debido a que llegó cuando más lo necesitaba, es “Stand By Me”. Basada en la novela de Stephen King y dirigida por Rob Reiner, “Stand By Me” es un coming of age que nos cuenta
Participante "The movie that always makes me cry"
3 artículos publicados
Leyenda local
Crítica y periodismo de cine. Profe de análisis audiovisual, guion y narrativas transmedia.
Prof. de Filosofía (UNGS). Diplomatura en Marketing Político (UTN). Actualmente estudiando la Especialización en Filosofía Política (UNGS). Autor del libro "El cine en tiempos de angustia".