One Punch Man
Juliantina
Reacher
La chica que limpia
Divaldo: O Mensageiro da Paz
Adolescencia
Platform 7
Mufasa: El rey león
Xeque Mate (a série)
Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba
Pantalla Horizontal
- Compartiendo cine since 1989 - Fundamentalista de Steven Spielberg y de Star Wars
Pocas veces una ciudad fue tan protagonista de un film como lo es Tokio en Lost In Translation, la inolvidable película de Sofia Coppola del año 2003. En su mirada y concepción, Coppola logra convertir ciudad caótica y moderna -casi salida de un cuento ciencia ficción- en una poesía sensible, que funciona como metáfora del deambular sentimental que atraviesan sus personajes: el estar perdido en la crisis de los veinte de Charlotte y la mid-age crisis de Bob a sus cuarenta. Y claro, tras la fasci
Thelma y Louise fue una película de 1991 dirigida por Ridley Scott (en sus mejores épocas), y protagonizada por Susan Sarandon y Geena Davis, y un mega teen Brad Pitt. Road movie con mezcla de comedia y de policial, la cinta contaba la historia de las dos mujeres del título, que se iban de viaje -una de ellas a escondidas de su marido- y que terminan envueltas en un crimen luego que Thelma sufre un intento de violación y Louise asesina al violador. Con el crimen cometido, Thelma y Louise deciden
Más que una película, Trenque Lauquen es una proeza. Un desafío poético. Una experiencia, como se estila decir hoy en día. Producción de El Pampero Cine, y ganadora en el Festival Internacional de Mar del Plata 2022, la película argentina de Laura Citarella (realizadora de Ostende y La mujer de los perros) está permeada por el espíritu desmesurado y creativo que caracteriza siempre a los films de esa factoría -responsable de títulos como Historias extraordinarias o La Flor-. Un cine que es siemp
Felipe Rojas Perez: Excelente artículo! Me gustó mucho! Te invito a darle me gusta a mi artículo que compite en otra categoría por favor 🙏🏻 DEL CÓMIC A LA PANTALLA: ACIERTOS Y DESACIERTOS DE LA INCLUSIÓN MUTANTE
El estreno de Maxxxine el próximo 1 de agosto en los cines de Argentina es una oportunidad maravillosa para hablar de Ti West y Mia Goth, la dupla que está dándole un nuevo brillo al cine de terror. Cuando en el año 2022 se estrenó el film slasher X, nadie se atrevía a imaginar la maravilla cinematográfica a la que estábamos ingresando. Y no es el que ese primer film fuera particularmente memorable, pero sí era las bases para un universo que se expandiría meses después con la llegada de Pearl. E
En la videoteca familiar, siempre estuvo Desayuno en Tiffanys. Era la película que fascinaba a mi padre desde siempre -y eso que no era muy proclive a las comedias románticas- y a la que yo nunca le había prestado atención más que de reojo. Eso es también lo lindo del cine: hay películas que están ahí desde hace rato en tu vida, esperándote, y un día los destinos coinciden y las ves… Y sucede la magia. Eso me pasó al ver por primera vez a Holly Golighty. Me sentí completamente interpelado por el
No siempre ver al villano de una historia es tan facil. A veces hay claroscuros entre el bien y el mal. A veces la maldad está tan bien justificada que nos volvemos imparciales con la ética. Y a veces, el punto de vista del film directamente nos posiciona en la postura de los villanos. Por eso son tan seductoras propuestas como Guason o Cruella, o por eso a veces los psicopatas resultan más atractivos que los heroes del relato, como en El silencio de los inocentes, Psicosis, Misery o tantos títu
Hay secuelas que no deberían existir. Hay secuelas que son mejores que las originales. Pero, en esta ocasión, quería traer a escena un puñado de películas que abren la grieta. Son casos de películas originales excelentes que tuvieron continuaciones excelentes, y que entonces abren debates interminables sobre cuál de sus entregas es mejor. Volver al Futuro ¿La 1 o la 2? La saga creada por Robert Zemeckis sea, probablemente, la más discutida en cuanto a preferencias. Nadie pone en debate que la te
Si de "peliculas que volverías a ver" se trata, ciertamente es una chance de hablar de una de las mejores películas de toda la historia del cine. Es hipnótica. Y sencillamente, y sin ser tímido en los elogios, una de las mejores películas de la historia del cine. No es fácil hablar de la descomunal Apocalypse Now en pocas palabras. Todo invita a ser titánico, caótico y desmesurado como la propia película. Basada en el libro El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad, cuenta la misión de un cap
Decir George MIller es decir Mad Max. Es hablar de uno de los padres del género de acción tal como hoy lo conocemos. Es hablar, sin que nadie le discuta el trono, del mejor director de cine en movimiento. Cuando en 1979 nos presentó la historia de Max Rockatansky y de ese mundo apocalíptico donde escaseaban el agua, el petróleo y la energía, Miller le daba para siempre una cachetada a un género que a menudo se lo considera pasatista y falto de prestigio cinematográfico. Lo enaltecía y lo volvía
Victoria Beltran: acabo de ver Furiosa, la magia está intacta
El cine y la televisión nos ha dado infinidad de parejas icónicas en distintos géneros. Desde parejas de aventuras como los Mel Gibson y Danny Glover de Arma mortal. Parejas de comedia como los joey y Chandler de Friends. Parejas amistosas como los Frodo y Sam de El señor de los anillos o Woody y Buzz en Toy Story. O hasta parejas rivales como Tom y Jerry o hasta Bette Davis y Joan Crawford. Pero seguramente si uno piensa en parejas de la ficcion, el género donde más abundan parejas iconicas es
En las vísperas del homenaje que George Lucas recibirá en Cannes -donde le será dada la Palma de Oro Honorífica- esta temporada de ciencia ficción es una enorme oportunidad para hablar de Star Wars, la saga que cambió para siempre la historia del cine. Ese proyecto que los estudios miraban con desconfianza para ser realizada. Ese film para el cual Lucas tuvo que inventar una nueva forma de hacer efectos especiales. Esa película que redefinió las reglas del merchandising vinculado al cine. Desde
Sin repetir y sin soplar… Cinco peliculones que perdieron su nominacion a Mejor película en los Oscars… O que ni siquiera estuvieron nominadas (!!) El Ciudadano (Max) - Perdedora a Mejor Película Más de ochenta años han pasado desde su estreno, y el film de Orson Welles sigue siendo el padre de todo el cine moderno que vemos actualmente. El Ciudadano introdujo la composición de planos en gran angular como recurso narrativo, por la cual vemos en pantalla eventos importantes tanto en el fondo como
El próximo diez de marzo se celebrará la edición noventa y seis de los premios Óscar. Y, claro, en tantos años de historia, esta celebración del cine nos ha dado una enorme cantidad de curiosidades, singularidades y datos que, en esta ocasión, nos dedicamos a compilar, filtrar y contar. Así que en esta ocasión les traemos 13 datos curiosos de los Oscars, los premios que amamos odiar. 1. No siempre tiene que haber un solo ganador en las ternas. Las reglas de los Oscar establecen que, en caso de e
Lucas Dominguez: Heath Ledger, epico 💙
En el especial de San Valentín encontré la excusa perfecta para hablar de este film injustamente olvidado. Que no es una joya, está clarísimo. Pero que es mucho más atractivo que tanto film romántico que vemos en la televisión semana a semana. Corazones apasionados se estrenó en enero de 1999, y su póster fue de los primeros que recuerdo haber visto y recortado del diario. Y al ver la película, fue amor instantáneo. No era la clásica comedia romántica de siempre. Había más. Ya lo decía la frase
¿Acaso hace falta una excusa para hablar de #LaLaLand, el musical inolvidable que nos hizo soldados de Damien Chazelle? Desde sus méritos artísticos a las situaciones extraordinarias que la rodearon (es la única película del mundo a la que le dieron el Oscar y se lo sacaron segundos después), alrededor de esta película hubo magia inmediata. Como si hubiera estado llamada, desde el principio, a entrar en la historia del cine y volverse un clásico instantáneo. Bastaba ver el ritmo, el vértigo y la
Participante "Películas que Resaltan Lugares"
Sensación de la ciudad
10 artículos publicados
Me gusta todo y no me gusta nada, es un poco difícil explicar... En resumen, tengo muchas opiniones, especialmente cuando se trata de política y sociedad.
Soy Marie, escribo reseñas de películas y series, me pueden seguir en ig @cinenflia , que pueden encontrar mas contenido. no soy crítica, simplemente doy mi humilde opinión de las series y películas que veo.
AI-generated individual
¡Hola! Soy Agustina, de Buenos Aires, Argentina. Soy profesora y traductora de inglés y muy fanática del cine y las series. Tengo mi espacio en Instagram (@entrebutacasyplataformas) donde todos los días escribo una breve reseña de alguna película o serie.
El mundo cambia cuando aceptamos con convicción que "algo no está del todo bien".
Felipe Rojas Perez: Excelente artículo! Me gustó mucho! Te invito a darle me gusta a mi artículo que compite en otra categoría por favor 🙏🏻 DEL CÓMIC A LA PANTALLA: ACIERTOS Y DESACIERTOS DE LA INCLUSIÓN MUTANTE