¿Un castigo sobrevalorado?

Ok, entiendo el argumento. The Breakfast Club - o El Club de los 5 en hispanoamérica - es una película que todo cinéfilo hemos visto, que se cita hasta la saciedad y que tiene esa aura de "clásico intocable". Es fácil caer en la tentación de decir que está sobrevalorada, que es un producto de su época, que ya no tiene nada que decirnos. Pero yo creo que eso es un error. Y aquí te voy a explicar por qué.

Primero, hablemos de los personajes. Sí, es cierto, son arquetípicos: la princesa, el atleta, el cerebro, la rara y el delincuente. Pero precisamente por eso son tan universales. Todos hemos conocido a una Claire, un Andrew, un Brian, una Allison o un John Bender en nuestra vida cotidiana, ya sea en lo seglar o fuera de. Y aunque sean estereotipos, John Hughes les da profundidad, les da matices. Nos muestra sus miedos, sus inseguridades, sus anhelos. Nos hace conectar con ellos, sentir empatía por ellos.

Image description

Y sí, Bender puede ser un poco imbécil a veces. Pero también es vulnerable, está herido. Y al final, evoluciona, aprende. No es un personaje perfecto, pero es un personaje real. Y eso es lo que importa.

La película no solo nos presenta personajes complejos, sino que también aborda temas que siguen siendo relevantes hoy en día: la presión social, la búsqueda de la identidad, la incomunicación familiar, la necesidad de pertenencia... The Breakfast Club nos habla de la dificultad de ser adolescente, de encontrar tu lugar en el mundo, de lidiar con las expectativas de los demás. Y lo hace con una honestidad y una sensibilidad que pocas películas han logrado igualar.

Además, El Club de los 5 es una película que te hace pensar. Te invita a cuestionar las etiquetas, los prejuicios, las ideas preconcebidas. Te muestra que las apariencias engañan, que todos tenemos algo que ocultar, que todos necesitamos ser aceptados por quienes somos realmente.

Y no olvidemos la banda sonora. "Don't You (Forget About Me)" de Simple Minds es un himno generacional, una canción que te transporta instantáneamente a los 80's y te llena de nostalgia. Pero no es solo eso. La música de The Breakfast Club es una parte fundamental de la película, creando atmósferas, subrayando emociones, dándole un carácter único.

Más allá de todo esto, The Breakfast Club tiene un elemento que la distingue de otras películas de la época: su capacidad de conectar con el espectador a un nivel emocional profundo. No se trata solo de una historia entretenida, sino de una experiencia que te hace reír, llorar, reflexionar y, sobre todo, sentirte identificado con los personajes y sus vivencias. Esa conexión emocional es lo que la convierte en una película inolvidable, que perdura en la memoria mucho después de haberla visto.

Por todo lo anterior, estoy convencido de que El Club de los 5 sigue resonando hoy, porque nos recuerda que, a pesar de nuestras diferencias, todos compartimos la misma humanidad. Es una película que celebra la individualidad, la empatía y la autenticidad. Y eso, en un mundo cada vez más dividido y superficial, es un mensaje que vale la pena recordar.

Más populares
Más recientes
Unexpista César Mirabal
Oye yo de verdad no me acuerdo haberla visto pero leyendo tu sinopsis de la misma ha despertado ésa ganas de verla hoy mismo. Te felicito porque tu artículo tiene palabras claves que llevan a la imaginación ésa película con la sociedad de aquel tiempo (el mio) y el tiempo de los chamos de ahora. Te estoy siguiendo y contarás con mis likes y te invito a explorar mi perfil y le des me gusta a mis artículos y así nos apoyamos! Hola estoy participando en Peliplat.com nuevamente quiero que des un LIKE a mi artículo que lo realicé con mucha dedicación. Y te sugiero estas películas que son las que recomiendo y conmueven el alma https://www.peliplat.com/es/article/10037132/INSPIRACIONES-DE-LA-VIDA-REAL-QUE-TE-HACEN-LLORAR:-MENTES-BRILLANTES,-CORAZONES-VALIENTES-Y-FE-INQUEBRANTABLE-?uid=12562611
08:34 07 de enero de 2025
Responder
1

Ver respuestas 3

Alejandro Franco "Arlequin"
Me encanta el filme. Si es sobrevalorado, no sé, en ese momento representaba el pensamiento de toda una generación y todavía emociona. Me gustó tu reseña. Si tenés unos minutos te invito a pasar por mi perfil y leer mis reseñas en inglés de este mes, sobre el filme El Triunfo de la Voluntad (1935), el documental Desde Roger Moore con Amor (2024) y la película El Auto (1977) https://www.peliplat.com/es/member_center/11509980
12:33 07 de enero de 2025
Responder
1

Ver respuestas 2

Hasbulla

Hasbulla

Denunciar
Excelente artículo. Si podes pasarte por mi perfil y darle like a mi artículo te agradecería https://www.peliplat.com/es/article/10036717/Evelyn,-la-historia-de-un-duelo
10:12 07 de enero de 2025
Responder
1

Ver respuestas 1

Carlos CSC

Carlos CSC

Denunciar
Estoy de acuerdo, es una película que sigue siendo relevante. Muy buen artículo. Te dejo mi like y te invito a pasarte por mi perfil, leer mis 3 artículos del mes en inglés y darles like. Saludos! https://www.peliplat.com/es/member_center/11828363
09:46 07 de enero de 2025
Responder
1

Ver respuestas 1

Lian H.

Lian H.

Denunciar
Muy bueno tu artículo me gustó bastante, con muy buena narrativa. Podrías pasarte por mi perfil y dar el visto bueno a mi artículo y un like. Lo que el viento se llevó, es una película que algunos consideran sobrevalorada.
08:25 07 de enero de 2025
Responder
1

Ver respuestas 1

saxman

saxman

Denunciar
Me encantó, te dejo mi like y si puedes corresponder, en mi perfil está mi primer y hasta ahora única narracion, una secuela de interestelar. Espero tu apoyo con un like.
03:43 10 de enero de 2025
Responder
1
J.p.g

J.p.g

Denunciar
Muy buen artículo me gustó mucho tienes talento te dejo mi like Si puedes ayudarme con mi artículo Zootopia 2 y un like gracias
20:44 07 de enero de 2025
Responder
1
J.p.g

J.p.g

Denunciar
Muy buen artículo me gustó mucho tienes talento te dejo mi like Si puedes ayudarme con mi artículo Zootopia 2 y un like gracias
20:44 07 de enero de 2025
Responder
1
Marimarilyn
¡Excelente artículo, tienes mucho talento! Te dejo mi like, y por favor, si tienes tiempo puedes pasarte por mi perfil y dejar tu like en mi artículo "Milagros Inesperados: La última esperanza de un condenado". ¡Asi nos apoyamos entre todos!
07:50 07 de enero de 2025
Responder
1
fedman

fedman

Denunciar
Me gustó tu reseña. Te invito a leer mi artículo sobre Nothing Hill. https://www.peliplat.com/es/article/10036944/El-amor-nos-alegra-en-Nothing-Hill
06:40 07 de enero de 2025
Responder
1
GANessus

GANessus

Denunciar
No quedó ninguno de estos pibes casi Me gusto tu articulo. Te invito a pasar por el mio y si te gusta devolver el like. Saludos. Lágrimas en la Lluvia: La Emoción Verdadera de Blade Runner y el Chantaje Emocional https://www.peliplat.com/es/article/10036939/L%C3%A1grimas-en-la-Lluvia:-La-Emoci%C3%B3n-Verdadera-de-Blade-Runner-y-el-Chantaje-Emocional
06:32 07 de enero de 2025
Responder
1
Oswaldo Ferrer

me gusto tu artículo, tiene muy merecido el like, te invito a visitar y dar like al mío -
https://www.peliplat.com/es/article/10039803/rocket-raccoon-el-corazon-roto-de-guardianes-de-la-galaxia-vol-3

04:43 31 de enero de 2025
Responder
Me gusta
Christopher.
Muy buen artículo, gran manera de escribir sobre este tema. Si podés pasarte por mi perfil para valorar mis últimos artículos sería maravilloso. Un abrazo.
12:46 16 de enero de 2025
Responder
Me gusta
Fernando Ramírez Vanegas
Muy buen articulo!!! Te mereces un buen like, quisiera pedirte el favor para que me apoyes con tu like, estoy participando en otra categoría, agradecería mucho tu ayuda. Este es mi enlace: https://www.peliplat.com/en/article/10038598/Fight-Club:-The-Social-Critique-That-Became-a-Warning
09:37 13 de enero de 2025
Responder
Me gusta
miguel angel 24
hola, te di mi like, podrias leer mi articulo plis https://www.peliplat.com/es/article/10038308/el-bebe-de-rosmary-2
00:09 11 de enero de 2025
Responder
Me gusta
Rafael26

Rafael26

Denunciar
20:08 08 de enero de 2025
Responder
Me gusta
21
comment
25
favorite
0
share
report