![Image description](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20241227/ee10b56043d44566686171f147476a38.jpeg&source=s3-peliplat)
Escrito por Cristian L. Pires
Viernes 27 de diciembre 2024
El equipo Sonic encuentra un gran reto cuando de una instalación secreta en Tokio aparece el proyecto Shadow, un erizo que busca respuestas y por sobre todo venganza, con el destino de la tierra en peligro, Sonic hace una alianza peligrosa con su némesis, el doctor Ivo Robotnik. Dirigida una vez más por Jeff Fowler, Sonic 3 se estrenó el 20 de diciembre de 2024, en Argentina llega el proximo 2 de enero de 2025 y al igual que sus predecesoras esta consiguiendo gran éxito de crítica y taquilla, con algunas críticas mencionando a esta tercera parte como la mejor de la saga.
Una nueva película de Sonic vuelve a cartelera e incluso en un mundo de poca imaginación y 12 películas de rápido y furioso, no hubiese apostado por algo como esto (Aunque sean de la misma productora). Los días en los que los usuarios coparon las redes para boicotear el horrendo diseño del Sonic del primer teaser tráiler, quedaron atrás y si algo se aprendió y se mantuvo de ese accidentado comienzo, eso fue… escuchar a los fans, quizás la piedra angular en esta trilogía que contra todo pronóstico supo quedarse con mucha dignidad.
Algunas películas tienen poca suerte, caen en el llamado infierno de desarrollo, otras… tienen un poco más de suerte y caso aparte es el de la película de Sonic, que fue una de las poquísimas películas que se estrenó en la época de la pandemia mundial de Covid-19 en 2020, lo que para casi todo el mundo fue una desgracia, inadvertidamente le dio un gran empujón inicial a esta franquicia después de que se solucionase el tema del CGI. Siguiendo a este éxito inesperado vino Sonic 2 una vez más mantenido el ritmo, presentando nuevos personajes y dando más de lo que funciono en la primera entrega, más personajes del universo Sonic y más de Robotnik, el espíritu indiscutible de toda esta propuesta.
![Image description](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20241227/16b4a61fda2b01de4d344609da8e4cf2.jpeg&source=s3-peliplat)
Finalmente, para las navidades de este año la tercera entrega del erizo llego, con un panorama mucho más claro de que funciona y que no… esta entrega vuelve a callar el mito que dice que no se pueden hacer buenas adaptaciones al cine de videojuegos, siendo el 2024 un año bisagra en cuanto a esto y analizando este apartado la pregunta prácticamente se formula sola ¿fue el erizo mascota de la querida Sega el que rompió ese maleficio? y la respuesta puede ser un poco dividida pero que ha ayudado ha ayudado, no solo el, sino también… el paso del tiempo. La realidad es que en pleno 2024 quienes están detrás de las cámaras fueron los que en los 90s jugaron todos los juegos, juegos que en casos más desafortunados, se intentaron replicar a lo largo de los años por mentes que no entendían ni respetaban el contenido base como algo interesante, similar a como el cine de comics era más “caricaturesco” y simple en los 70s hoy Sonic 3 usa de trampolín la nostalgia para contar una tercera historia que funciona pero también, casi agota su fórmula mágica.
Siendo quizás la película que más se diferencia de la trilogía, esta se da el lujo de jugar un poco con conceptos algo ajenos a la saga, la introducción de Shadow materializa todo esto con un pasado algo trágico y oscuro, como un espejo a lo que Sonic podría ser si no tuviese el amor de sus padres, este personaje no tiene las cualidades cómicas de Knucles en la película anterior o del mismo Robotnik en sus 2 películas previas, todo lo que se mostró en pantalla hasta ahora, los antagonistas tienen un toque de comedia que hace a toda la experiencia más blanca y más entretenida, Sonic 3 por el contrario, se da su momento para ser contemplativa y algo melodramática, pero no demasiado no me malentiendan.
Con un peligro real incluso para los personajes humanos, esta última película sube un poco la apuesta y hace algunos movimientos muy acertados enfocándose en el equipo Sonic, en Robotnik y su abuelo Geralt Robotnik, ambos interpretados por Jim Carrey. Si algo se siente en este filme, es un aire de despedida, la película se va por lo grande, con un desenlace más aparatoso que el super robot de la película anterior, mostrando también algo que por lo general en una trilogía se suele respetar y que Sonic 3 no obedece tanto. Es que cuando hablamos de trilogías, la primera es la que marca el camino, la segunda suele ser la mejor (la formula refinada) y la tercera la mayoría de las veces es ese filme que en el mejor de los casos, baja un poco la calidad, acá esto no pasa… e incluso mejora bastante por sobre todas esas subtramas que a la fuerza metían a los personajes humanos de Maddie y Tom. Si bien Tika Sumpter y James Mardsen son parte de lo que hace brillar a Sonic y personajes muy importantes al inicio de todo, en esta película se vuelve a sentir como los meten a presión pero… por lo menos lo hacen dentro de un paquete que ayuda a desarmar la trama, casi nada de la hermana Rachel y nada de bodas en Hawái.
![Image description](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20241227/059c9abb184afb7cddbd79a1a397f8b7.jpeg&source=s3-peliplat)
En el lado un poco menos positivo, Sonic 3 vuelve a apostarle todo al pasado, con referencias y cosas casi obligadas en este tipo de filmes pero… como se tiene bien sabido ese es un pozo que se seca muy pronto. Pareciendo que termina, pero también que no, esta película seguramente no sea la última del erizo, pero definitivamente va a marcar un antes y un después. De querer avanzar en una cuarta película, lo que se pueda ver de este personaje ya va a pertenecer a otra generación de fanáticos de Sonic, de hecho Shadow está un poco en el límite para los que lo conocimos en Sega Genesis, por lo que jugar con la base de fanáticos creada por las películas, va a ser algo muy importante de ahora en mas, siempre y cuando todo el equipo decida volver, dejar todo mientras todavía está en lo alto seria lo inteligente… pero obviamente para estas productoras, más inteligente es, hacer miles de millones mientras se pueda explotar a mas no poder una franquicia.
Con una banda sonora compuesta por Tom Holkenborg la cual por momentos recuerda mucho al videojuego, Sonic 3 es una alternativa más que recomendable para toda la familia, con todo lo que hizo buenas a las otras 2, con un Jim Carrey quien juro retirarse pero que volvió como ese interprete loco que tanto entretiene, al igual que todos los demás, todo en una nueva entrega que conmueve, emociona, que no reinventa el genero pero… hace reír con grandes dosis de acción y entretenimiento, como un gamer de los 90s que nunca fue muy fanático del erizo pero que disfruta de sus películas, recomiendo este filme, 100%
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.