Allá por los años noventa, cuando comenzaba a incursionar más en el séptimo arte, me crucé con un actor ya consagrado en el ámbito, pero era la primera vez que lo veía actuando en una película. Esta persona era Robert De Niro, quien interpretaba a un exconvicto psicópata y violento llamado Max Cady, recién salido de la cárcel tras haber sido acusado de golpear y violar brutalmente a una mujer. Tras cumplir una sentencia de 14 años de prisión, Cady decide aprender sobre leyes, sospechando que su defensor en el juicio no empleó las tácticas necesarias para sacarlo de su situación y que incluso ocultó pruebas que podrían haber reducido su condena, permitiendo que fuera encarcelado sin remordimientos.
Al ser finalmente liberado, Cady decide vengarse de su abogado, Sam Bowden (interpretado por Nick Nolte), un profesional exitoso de clase media-alta que vive con su familia: su esposa Leigh (Jessica Lange) y su hija adolescente Danielle (Juliette Lewis). Residen en los clásicos suburbios norteamericanos y, a primera vista, parecen una familia perfecta. Sam es un hombre que cree en la moral y en la justicia, pero, a medida que avanza la historia, todas las máscaras caen, y se empiezan a revelar sus verdaderos conflictos: la depresión de Leigh, las infidelidades de Sam, y los cambios de personalidad de Danielle, quien lidia con la presión de vivir en una casa llena de tensiones y reproches.
Las cosas empeoran cuando el villano empieza a acosar a Bowden en diversas situaciones: desde el estacionamiento de su trabajo hasta en la sala de cine, donde fuma un habano y ríe como un desquiciado solo para provocarlo. De Niro interpreta a Cady con tal perfección que su presencia en pantalla provoca escalofríos; esa mezcla de carisma e intensidad lo convierte en un personaje manipulador y extremadamente inteligente, pero también violento, calculador y peligroso. Gracias a los conocimientos adquiridos en prisión, Cady sabe moverse dentro de los límites de la ley, lo que lo hace aún más amenazante. A medida que el acoso se intensifica, Sam experimenta momentos de desesperación y siente la impotencia de no poder proteger a su familia, lo que lo lleva a tomar medidas desesperadas, desde recurrir a la policía hasta explorar métodos menos éticos y más violentos, en los cuales Cady también logra salirse con la suya. El villano elimina y lastima a cualquier persona cercana al círculo de Bowden, incluidas su amante, su sirvienta, y el investigador que contrata, además de infiltrarse en la escuela de Danielle, haciéndose pasar por un profesor para acercarse perversamente a ella al límite.
Horrorizado por estos sucesos y las muertes que rodean a su familia, Sam decide huir con ellos a una casa flotante en una zona remota del estado, llamada Cape Fear (Cabo de Miedo), donde, como era de esperarse, el despiadado convicto los sigue para culminar su enfermiza venganza. Esto lleva a un enfrentamiento final entre Cady y Bowden que termina en una escena intensa, en la que el villano muere ahogándose, esposado al barco, dándole un final único e irrepetible.
Bajo la influencia de Alfred Hitchcock, Scorsese utilizó ángulos de cámara, iluminación y técnicas de edición inusuales. La inquietante banda sonora es la misma de la versión original de 1962, consolidándose como parte fundamental de la historia. Aunque todos los personajes tienen un lugar importantísimo, creo que el personaje interpretado por Robert De Niro refleja una actuación memorable, convirtiendo a Max Cady en uno de los antagonistas más terroríficos e intensos del cine contemporáneo.
Nací en La Pampa, Argentina. Viaje por el mundo, viví en diversas ciudades. El cine es mi forma de mirar el mundo.
Lector voraz, viajero de paisajes y ciudades, habito en La Plata cultivando el arte como quien cultiva preguntas. En cada reseña busco el destello que nos revela: fascinación, miedo, esperanza. Te invito a descubrir juntos las huellas que las películas dejan en nosotros.
🎬¡Hola a todos! Soy Sol, una apasionada del cine y exploradora del Séptimo Arte. Voy desde los clásicos de Hitchcock hasta las últimas joyas independiente!!!! Aquí compartiré críticas, recomendaciones y curiosidades del mundo del cine. ¡Acompáñame en este viaje cinematográfico! 🎬✨
Ver respuestas 0