Como uno de los festivales más influyentes y famosos de todos los tiempos, el Festival de Cine de Canses ha sido testigo de la historia del cine y hasta llegó a cambiarla. Desde Roberto Rossellini a Ken Loach, desde Orson Welles a Terrence Malick, desde Agnès Varda a Céline Sciamma, desde IngmarBergman a Ruben Östlund, las películas de muchos directores queridos han recibido premios en este festival. El mundo entero llegó a conocer la Nueva Ola francesa a partir de allí, las películas de Abbas Kiarostami y Apichatpong Weerasethakul fueron reconocidas en el festival, y el icónico romance entre Grace Kelly y Raniero III comenzó en Cannes.
![Image description](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20230516/2b47d74af707f9c69bc4f690ed38eddd.png&source=s3-peliplat)
Se dice que cierta fórmula suele definir a los ganadores del Festival de Cine de Cannes. Las películas ganadoras, en especial en la útima década, suelen reflejar diversas perspectivas de la realidad y la historia. Luego de que Jane Campion se convirtiera en la primera directora mujer en recibir el premio Palma de Oro, un número cada vez mayor de autoras mujeres están dejando su huella. Además, algunos de los ganadores aún tienen una visión audaz, experimental y divisiva, como El hombres que podía recordar sus vidas pasadas (Tío Boonmee) y El árbol de la vida.
![Image description](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20230516/175dbecae295d5d2619bde8d3a58823a.jpeg&source=s3-peliplat)
Mientras se acerca la edición número 76 del Festival de Cine de Cannes, quizás sea tiempo de analizar las 10 películas ganadoras desde 2010 que no puedes dejar de ver. Chequea si también son tus favoritas.
10. El triángulo de la tristeza
El triángulo de la tristeza de Ruben Östlund obtuvo el mayor premio del Festival de Cine de Cannes cinco años después de que su última película, The Square , obtuviera el mismo premio en 2017. Existen similitudes entre ambas películas: la trama fabulosa y el ridículo hacia la clase alta. Östlund se vuelve más ambicioso y adopta una visión más panorámica. La película se separa en tres partes y el enfoque de la película cambia desde la relación de una pareja joven al caos en un yate para súper ricos. Luego termina con una historia que podría llamarse El señor de las moscas.
En la primera parte, la delicada lucha de poder entre la joven pareja de celebridades es tan real como sarcástica. Su relación se define por la riqueza, el sexo y la indulgencia material. El amor es lo último que les importa. La segunda parte nos presenta un crucero lleno de acontecimientos de la clase alta. Los capitalistas ricos son retratados de forma cómica como despreciables e hipócritas. Durante una noche oscura y tormentosa, su vida exquisita se destruye y se ve abrumada por vómito y suciedad. En la tercera parte, los sobrevivientes del vuelco del crucero, se reúnen en la isla. El dinero ya no es importante. Lo que importa es la comida, el agua y la seguridad. La encargada de la limpieza del crucero, que es experta en caza y pesca, asume el liderazgo. Luego, gobierna a las otras personas y se vuelve una nueva dictadora.
Östlund una vez describió su intento por desafiar el enfoque tradicional de la caracterización de las clases al declarar que al describir a las personas más pobres, se las suele mostrar como generosas y genuinas, mientras que las personas ricas suelen ser egoístas y superficiales. El director no cree que sea así, por lo que no toma ese enfoque. Esto lleva a la película a un callejón sin salida de autonegación. La ironía y la perspicacia presentadas en las dos primeras partes se disipan. Si todo el mundo es presentado como malvado y peligroso, ¿qué implica el cambio social? No sabemos la respuesta de Östlund, pero sí podemos decir que según la película los cambios ya no son necesarios.
9. Retrato de una mujer en llamas
Según Céline Sciamma, Retrato de una mujer en llamas es una historia de amor basada en la igualdad y toda la película se rige por este principio en las relaciones de los personajes. En una isla aislada de Bretaña, durante el siglo XVIII, una pintora es encomendada para pintar el retrato de una mujer joven en su boda. Al principio seguimos la mirada de la pintora para retratar a la mujer joven, interpretada por Adèle Haenel. Pero la mujer no es sólo su musa, sino que ella también observa a la pintora con atención. Las dos provienen de diferentes clases sociales, pero el amor nace entre ellas, hasta que son obligadas a separarse. A pesar de la separación, sus corazones se añoran.
Retrato de una mujer en llamas obtuvo el premio a Mejor Guión en la edición del festival de 2019, y aunque fue la favorita entre muchos críticos y periodistas para ganar la Palma de Oro, fue la película Parásitos la que ganó. No existe una mirada masculina en la película, los hombres sólo dicen pequeñas líneas. El amor puro de las mujeres es tan hermoso que su separación es muy dolorosa. Al final, mientras se oye la música de Verano, de las cuatro estaciones de Vivaldi, a pesar que la joven no mira a su amante, podemos sentir el eco de un amor y entender su dolor y pasión.
8. Parásitos
No hay duda que Parásitos de Bong Joon Ho es una de las películas más exitosas del 2019. Obtuvo el premio Palma de Oro del festival y también el premio de la Academia a Mejor Película, la primera película coreana en obtenerlo. Los integrantes de la familia Kim son muy pobrs y viven en un semisótano. Ellos tienen la oportunidad de trabajar para la familia Parks, una familia rica que vive en una casa modernista diseñada por un famoso arquitecto. Al principio, Ki-woo, reemplaza a su amigo para el ser el tutor del pequeño hijo de los Park. El director Bong Joon Ho elige este trabajo para el personaje porque considera que es la única forma en que dos familias de clases diferentes de Corea del Sur se puedan cruzar de forma convincente dentro de la narrativa.
Estas dos familias conviven en un mismo espacio de forma ridícula. Aparentemente, los Kim son los parásitos de los Park. Ellos trabajan para los Park, viven en su casa, comen allí y obtienen dinero de ellos. Pero los Park también son parásitos, porque no pueden vivir sin el trabajo de los Kim. Afortunadamente, los Park tienen dinero y muchas personas como los Kim compiten por trabajar para ellos. Cuando se expone la estafa de los Kim, la violencia, las peleas y la muerte se vuelven ineludibles.
![Image description](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20230516/69ab9f2d546bd97e8b7e9f0bb32fdfb2.jpeg&source=s3-peliplat)
Al igual que la película Burning de Lee Chang-dong, Parásitos también demuestra y critica la cultura social deshumanizante de Corea del Sur. El ritmo cómico absurdo y la deslumbrante narrativa confirma que Parásitos es un tipo de trabajo audaz e intransigente. No podemos ignorar la punzante crítica sociocultural en la película, y no podemos dejar de analizar nuestras vidas también.
Haga clic para leer
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.