Lo más buscado
Escribir un artículo
Iniciar discusión
Crear una lista
Subir un video
Una visión de la televisión como herramienta de comunicación y como comercializadora de información. Muestra cómo la televisión mexicana enfrentó muchos problemas debido a que el país siempre ha estado sujeto a varios niveles de censura gubernamental y, además, se ha visto limitado por la autocensura cautelar. Sin embargo, al mismo tiempo, la televisión mexicana en general, así como los noticieros internacionales y los programas deportivos fueron verdaderamente innovadores. Traza el progreso de la libertad, desde la censura hasta la apertura y la liberalización. También considera el lugar de la televisión en un México que se democratiza progresivamente.