Lo más buscado
No se encontraron resultados
Escribir un artículo
Iniciar discusión
Crear una lista
Subir un video
Ramona vive en los suburbios de Buenos Aires. Todos los días viaja cuatro horas y media para llegar a su trabajo y volver a casa. Divide su tiempo de trabajo entre dos casas de clase media alta donde recibe el nombre de Réimon, un sonido que evoca el idioma inglés, una costumbre esnob de la clase alta porteña. Es ficción y no lo es. También es una película sobre las condiciones laborales de un trabajador, sobre el tiempo que ese trabajador emplea para trabajar y el esfuerzo que implica trabajar. También trata sobre el absurdo de limpiar la casa de otra persona, el absurdo de la vida moderna y las diferencias entre clases sociales.