Lo más buscado
No se encontraron resultados
Escribir un artículo
Iniciar discusión
Crear una lista
Subir un video
“No creo que se pueda mantener ningún arte sólo para una minoría de personas. El verdadero éxito de un artista en el cine es cuando puede interesar a la clase culta y al público popular.” René Clair fue un cineasta y escritor francés, sus producciones se destacaron por el humor, el burlesque y el surrealismo. Fue periodista, crítico y compositor antes de ser actor. Luego de trabajar como asistente de dirección, escribió y dirigió su primera película, París que duerme (1923), pero en realidad comenzó a desarrollar su esencia al año siguiente con Entreacto (1924) una película creada para el intervalo de un acto de ballet, donde también participaban el compositor Erik Satie, y los artistas dadaístas Duchamp, Picabia y Man Ray. Aunque inicialmente temió que el sonido pudiera limitar la creatividad cinematográfica, pudo adaptarse y aprovechar las nuevas posibilidades que ofrecía. Tuvo gran habilidad para integrarlo en sus películas de manera innovadora, aprendió a utilizar el sonido no como duplicado de la representación visual, sino como contrapunto a ella. ¡A nosotros la libertad! (1931) es considerada una de sus obras más importantes de la transición del cine mudo al sonoro. Lejos de limitarse a la vanguardia aplicó sus técnicas a comedias de la vida cotidiana, haciendo que su obra se convirtiera en arte popular.