undefined_peliplat
Fernando Alonso_peliplat

Fernando Alonso

Actor
Fecha de nacimiento : 29/07/1981
Lugar de nacimiento : Oviedo, Asturias, Spain

Las actuaciones de asesinatos gigantes fueron lo que más te llamó la atención: empujar a un Minardi no competitivo alrededor de Suzuka para terminar en el 11º puesto apenas creíble en 2001; Apareciendo aparentemente de la nada para obtener su primera posición de privilegio (Malasia 2003); y convertirse en el ganador del Gran Premio más joven de todos los tiempos (Hungría, nuevamente en 2003, atrapándose apropiadamente con el honor del propio Bruce McLaren, que lo había logrado en 1959) de una manera realmente sencilla. Con su intención significada, su cambio al equipo de Renault le dio el poder de fuego para cumplir su ambición. Armado con el R25 de 2005, la grandeza que se había vislumbrado en fragmentos se refinó rápida y completamente. Inmediatamente se hizo evidente en el Gran Premio de San Marino de ese año, donde su increíblemente precisa defensa de la ventaja mantuvo a no menos que afectuoso y hambriento campeón mundial Michael Schumacher a raya. Fue una actuación marcada por la habilidad de un veterano viejo en lugar de un recién llegado hambriento. El goteo de victorias rápidamente se convirtió en un torrente: siete victorias al final de la temporada, pero, lo que es igual de importante, un flujo constante de puestos en el podio (cinco puestos segundos y tres terceros) que cimentaron su ascenso al título. Subrayando el punto, el suyo fue una corona mundial ganada con la experimentada experiencia de un maestro, no la de un joven recién llegado sintiéndose nervioso en su primer campeonato. Fue coronado en Brasil, terminando tercero por detrás - proféticamente - dos McLarens. De pie en el podio, Ron Dennis le dio la vuelta y le aseguró tranquilamente que su futuro seguramente estaba en uno de los autos plateados de Woking. Se firmó rápidamente un acuerdo, pero para 2007, dejándolo una vez más compitiendo por Renault en '06. Esa temporada, el viejo enemigo, Schumacher, volvió a estar en la pelea, y tanto él como su equipo de Ferrari usaron todas las armas de su arsenal de gran tamaño para controlar el progreso de Fernando. Fue una temporada tensa, nerviosa y paranoica, pero en la que Fernando una vez más triunfó jugando el juego de los números cada vez que carecía de la competitividad absoluta para ganar. Para el registro, él aún anotó siete victorias, y las respaldó con siete puestos más subcampeones. Su título de 2006 lo convirtió en el bicampeón del mundo doble más joven del mundo. Animado por este impulso, rápidamente dejó su marca en McLaren en 2007, ganando su segunda carrera por la marca y restableciendo rápidamente al equipo en la vanguardia competitiva después de una decepcionante temporada '06. Más victorias le siguieron: llevó a casa a un emocionado McLaren con uno-dos en Mónaco, mostró su agresión controlada para arrebatar la victoria en Nurburgring, y golpeó a la oposición en sumisión en Monza. Pero su progreso como ganador fue igualado por su compañero de equipo novato Lewis Hamilton, quien también obtuvo cuatro victorias, y, al final de la temporada, el desafío de McLaren no fue lo suficientemente concertado como para contener la singular carga de Kimi Raikkonen de Ferrari, quien se llevó el título solo un punto en la carrera final en Brasil. Si el título near-miss fue un golpe, no fue el problema más problemático en una temporada que se vio ensombrecida por el rencor competitivo dentro y fuera de la pista. Las consecuencias fueron intensas, tanto McLaren como Fernando se separaron: el español regresó a Renault por dos temporadas en gran parte poco competitivas antes de unirse a Ferrari para 2010. El tiempo de Fernando en la Scuderia fue una montaña rusa de altibajos: ganó su primera carrera en un auto rojo, en el Gran Premio de Bahrein de 2010, pero luego perdió un título por el más estrecho de los márgenes después de que un error estratégico le costó caro en la última carrera de la temporada en Abu Dhabi. En 2011, obtuvo una victoria solitaria en Silverstone, luego luchó contra un Ferrari menos competitivo que tres magníficas victorias en 2012, cuando encabezó la ofensiva para usurpar al campeón mundial Sebastian Vettel. Mientras que Fernando dio todo, su valiente campaña una vez más se deshizo en la carrera final. Si bien sus dos últimas temporadas en Ferrari coincidieron con una caída en la fortuna competitiva de la Scuderia, su período con el equipo de Maranello repetidamente subrayó sus credenciales como el mejor y más respetado piloto del deporte. Y si bien los libros de registro no reflejarán completamente sus éxitos, la historia nos dirá que Fernando Alonso estaba por encima de sus pares en términos de reputación y habilidad. En McLaren-Honda, ha prometido resueltamente llevar a los gigantes reunificados de nuevo al primer escalón del podio, mientras que al mismo tiempo replica los éxitos del pasado de su piloto favorito y su ídolo de la infancia, Ayrton Senna. Si bien aún no ha conducido un McLaren-Honda que haga un servicio completo a sus considerables talentos, su impulso y ambición no han disminuido. Sus carreras durante todo 2016, cuando se le dio el menor mordisco de una oportunidad, fueron sublimes, y culminaron en él afirmando que la temporada fue una de las mejores de su historia en la Fórmula 1, porque su innata confianza en el coche le permitió conducirlo al máximo en casi todas las ocasiones. Para 2017, buscará maximizar aún más esas oportunidades.

¿Ves algún error?
Filmografía
La sección está vacía