8M

MAMMA MIA!

Wendy tiene un restaurant

/ en inglés Wendy has a menu .
● Una empleada del servicio de limpieza, en Manhattan, se casó?) / JLO te quiero ver!
● AMAS de CASA que sea han desesperado y ESPOSAS que se han revelado desde su propia perfección

MUJERES QUE CORREN CON LOBOS y otras que prefieren "Romper el Círculo"

EN EL MiSMO MUNDO, hay lugar para todo, pero…

Según las estimaciones más recientes, la población mundial se compone aproximadamente de un total con más de 8mil millones de personas. De los cuales, ligeramente son más hombres que mujeres.

Aproximadamente el 49.5% de la población mundial es del sexo femenino. Esto significa que hay cerca de 4 mil millones de mujeres en el Planeta Tierra.

Y aunque son todas relevantes a consideras, ellas son MIAS.

LAS DESTACADAS DEL DÍA
•JULIA ROBERTS
•JENIFER LÓPEZ
•SPICE GIRLS, SpiceWORLD y el triunfo del #GirlPower.
•JULIE ANDREWS

•JUDIE GARLAND

•REESE WITHERSPOON
•CAMERON DIAZ > LOS ANGELES DE CHARLIE < Loco por Mary

•MEG RYAN
••• La Mona Lisa, FLOR PEÑA y otra vez Julia Roberts en su película de la SONRISA.

Image description

"Mujercitas" de Louisa May Alcott:

Un poco de la trama, plis:

La novela sigue la vida de cuatro hermanas: Meg, Jo, Beth y Amy March, mientras crecen en Concord, Massachusetts, durante la Guerra Civil estadounidense. Explora sus experiencias, desafíos y sueños mientras navegan por la adolescencia y la transición a la edad adulta.

Los temas centrales incluyen la familia, el amor, la amistad, el crecimiento personal y la búsqueda de la felicidad.

Personajes principales:

  • Jo March: Una joven independiente y apasionada que aspira a ser escritora.
  • Meg March: La hermana mayor, que anhela una vida familiar y romántica.
  • Beth March: Una joven tímida y bondadosa con talento musical.
  • Amy March: La hermana menor, ambiciosa y con inclinaciones artísticas.
  • Laurie Laurence: El vecino adinerado y amigo cercano de las hermanas March.

Contexto:

  • Publicada en dos partes en 1868 y 1869, "Mujercitas" se convirtió en un clásico de la literatura juvenil y ha sido adaptada numerosas veces al cine, la televisión y el teatro.
  • La novela se basa en las propias experiencias del autora, Louisa May Alcott, con sus hermanas.
  • La historia sucede en el contexto de la guerra de secesión de Estados Unidos.

Legado:

  • "Mujercitas" ha sido elogiada por su representación realista de la vida familiar y su exploración de los roles de género en el siglo XIX.
  • La novela ha inspirado a generaciones de lectores y sigue siendo relevante en la actualidad.

> #ClásicosSOBREVALORADOS ?)

Nah, creo que está bien. ¿Peor a cómo están los orientales, haciendo guerras y batallas en pleno s.XXI?… aún así, de los finales y la felicidad, pueden ir revisando mi artículo del otro desafío))

Adaptaciones tempranas (cine mudo):

  • "Little Women" (1917): Una versión muda dirigida por Alexander Butler.
  • "Little Women" (1918): Otra adaptación muda dirigida por Harley Knoles.

Adaptaciones clásicas (cine sonoro):

  • "Little Women" (1933): Dirigida por George Cukor y protagonizada por Katharine Hepburn como Jo March. Esta versión es considerada un clásico.
  • "Little Women" (1949): Dirigida por Mervyn LeRoy y protagonizada por June Allyson como Jo March. * Image description

Adaptaciones modernas:

  • "Little Women" (1994): Dirigida por Gillian Armstrong y protagonizada por Winona Ryder como Jo March. Esta versión fue muy elogiada y contó con un elenco estelar.
  • "Little Women" (2019): Dirigida por Greta Gerwig y protagonizada por Saoirse Ronan como Jo March. Esta adaptación recibió elogios de la crítica por su enfoque fresco y su interpretación “moderna” de la historia.

Otras Adaptaciones:

  • También se han realizado adaptaciones en otros países, como la versión mexicana "Mujercitas" (1973), dirigida por José Díaz Morales.

Mo-mo- MMM-MODERNAAAAA

4 ó 5 hombres, para hacer este video… #MODERNA LA VACUNA JAJAJAJA

GRACIAS PUTI #ASTRAZÉNECA ME DI

Y CON ALICIA TAMBIÉN… así que dejame déjame seguir con la baboseada por estas chicas… mmmm

MELISA

mujeres voto femisnista en el mundo, evolucion desde primera sancion y conmemoracion del 8m

Image description

Image description

La pluma de Travers: Una mujer en control

Imagina a Pamela Travers, una escritora que, en la década de 1930, da vida a Mary Poppins. En sus libros, Mary no es la típica heroína. Ella es enigmática, autoritaria y, sobre todo, independiente. No necesita un príncipe azul ni un protector. Ella llega y se va cuando quiere, marcando sus propias reglas. Su presencia desafía las convenciones de la época, donde el papel de la mujer estaba más limitado al hogar.

El toque de Disney: Voces por la igualdad

Ahora, viajemos a 1964, al mundo de Walt Disney. Aquí, "Mary Poppins" se transforma en un musical vibrante. Y surge Winifred Banks, la madre, convertida en una sufragista apasionada. Disney, consciente de los cambios sociales, decide darle voz al movimiento que luchaba por el derecho al voto femenino. Las canciones y escenas se llenan de mensajes sobre la igualdad, llevando el debate a la pantalla grande.

Dos visiones, un tema

Es importante notar que Travers no estaba del todo contenta con la versión de Disney. Ella sentía que se había suavizado la esencia de Mary Poppins y que la inclusión del sufragismo era innecesaria. Pero, a pesar de sus diferencias, ambas versiones comparten un hilo conductor: la representación de mujeres fuertes, capaces de tomar sus propias decisiones.

El legado de Mary Poppins

Más allá de las diferencias entre libros y película, "Mary Poppins" nos invita a reflexionar sobre el papel de la mujer en la sociedad. Nos muestra que las mujeres pueden ser líderes, independientes y agentes de cambio. Y aunque la lucha por la igualdad continúa, Mary Poppins sigue siendo un símbolo de empoderamiento femenino.

El sufragio femenino, un pilar fundamental del feminismo, ha experimentado una evolución significativa a lo largo de la historia. Aquí te presento un panorama general:

Primeros pasos:

  • Nueva Zelanda (1893): Fue el primer país del mundo en reconocer el derecho al voto femenino sin restricciones a nivel nacional.
  • Australia (1902): Siguió sus pasos, aunque con exclusiones para las mujeres indígenas aborígenes.
  • Países nórdicos: Finlandia (1906), Noruega (1913) y Dinamarca (1915) también fueron pioneros en Europa.

Expansión global:

  • El siglo XX fue testigo de una ola de reconocimiento del sufragio femenino en todo el mundo, impulsada por los movimientos feministas y las transformaciones sociales de las guerras mundiales.
  • Tras la Primera Guerra Mundial, muchos países europeos y americanos adoptaron el voto femenino, aunque con ritmos y restricciones variables.
  • En América Latina, países como Uruguay (1927), Brasil (1932) y Argentina (1947) lograron avances importantes.
  • En España se aprobo el voto femenino en 1931.
  • En Asia y África, la descolonización impulsó el reconocimiento del sufragio femenino en muchos países durante la segunda mitad del siglo XX.
  • Suiza fue uno de los últimos países europeos en conceder el voto a las mujeres en 1971.

El 8M y el feminismo:

  • El Día Internacional de la Mujer, conmemorado el 8 de marzo, tiene sus raíces en las luchas de las mujeres trabajadoras por mejores condiciones laborales y derechos políticos, incluido el sufragio. Las protestas de las trabajadoras textiles en Nueva York a principios del siglo XX, son un evento clave en el origen del 8M.
  • A lo largo de su historia, el 8M ha sido un espacio de reivindicación feminista, donde se han visibilizado las desigualdades de género y se ha exigido la igualdad de derechos.
  • Es importante destacar que el 8 de marzo conmemora a las 129 trabajadoras que murieron en un incendio en una fabrica de Nueva York en 1908, mientras realizaban una huelga.
  • En la actualidad, el 8M sigue siendo una fecha clave para el movimiento feminista, donde se abordan temas como la violencia de género, la brecha salarial, la discriminación y la necesidad de una mayor participación política de las mujeres.

El feminismo hoy:

  • El feminismo contemporáneo es un movimiento diverso y plural, con diferentes corrientes y enfoques.
  • Además del sufragio, el feminismo lucha por una amplia gama de derechos, incluyendo la igualdad salarial, el acceso a la educación y la salud, la eliminación de la violencia de género, el reconocimiento de los derechos reproductivos y los derechos de las personas LGBTQ+.
  • El feminismo hoy en dia es un movimiento que sigue en pie de lucha, y que cada vez, tiene mas fuerza y mas voces que se unen.

- ¿En qué año se decretó Día Mundial de la Mujer?

El Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Aquí te presento algunos hitos clave:

  • 1910:
    • Durante la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Clara Zetkin propuso la idea de un Día Internacional de la Mujer.
  • 1911:
    • Se celebró por primera vez el Día Internacional de la Mujer en algunos países europeos, aunque en fechas variables.
  • 1975:
    • Las Naciones Unidas (ONU) celebraron oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer por primera vez.
  • 1977:
    • La Asamblea General de la ONU adoptó una resolución proclamando el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.

Por lo tanto, si bien la idea surgió en 1910, fue en 1977 cuando la ONU lo oficializó de manera formal.

MATRICES que…

#Feminismo #MujeresFeministas #MujeresInfluyentes

En la historia de la humanidad siempre se habla de hombres históricos, sin embargo también existen mujeres que ya sea a través de la ciencia, el arte, la política, el deporte, o la filantropía han influido en la historia social.

Mujeres que inspiran, mujeres que han hecho hitos, mujeres admirables, y mujeres influyentes. ^^En el video de hoy hablaremos sobre las mujeres más influyentes e importantes de la historia, mujeres que han hecho historia a través de sus actos, mujeres poderosas que han logrado cosas increíbles y mujeres que representan al feminismo histórico, mujeres empoderadas y exitosas.

Cronómetro: 0:00 Las mujeres más influyentes de la historia 0:26 Marie Curie 0:57 Rosalind Franklin 1:42 Lise Meitner 2:11 Ada Lovelace 2:47 Dorothy Crowfoot Hodgkin 3:11 Dolores Ibárruri 3:48 Hipatia de Alejandría 4:29 Sophie Germain 5:07 Cleopatra 5:38 Jane Goodall 6:26 Valentina Tereshkova 6:48 Enheduanna 7:26 Eva Perón 7:56 Frida Kahlo 8:19 Madre Teresa de Calcuta

SophieEllisBextor también he… porque sino Cantante y actriz, NATALIA OREIRO También

– PUBLICADO 8M 2025 . + BONUS TRACKS

la otra soy yo

10/03/2025 09:54:53

Comentarios 28
Tendencias
Novedades
Alejandro Franco "Arlequin"
Alejandro Franco "Arlequin"
 · 11/03/2025
Es mucho esfuerzo leer el articulo antes de publicarlo, editarlo un poco?. MUJER CORRIENDO CON LOBOS...
Responder

Ver respuestas 1

User-1293620709
User-1293620709
 · 09/03/2025
❄️❄️❄️❄️❄️❄️❄️❄️❄️☃️"¡Brillante artículo! ☃️ Cada línea es pura creatividad. ¡Toma tu like, te lo mereces! 👍✨ ¿Tuviste la oportunidad de ver mi artículo
*👑Frozen: Legado Eterno 👑 ?*
¡Un like tuyo sería un regalo increíble! Gracias
❄️❄️❄️❄️❄️❄️❄️❄️❄️
1
Responder
J.p.g
J.p.g
 · 09/03/2025
Buen artículo! ,Cada línea es pura magia. ¡Toma tu like, te lo mereces! 👍 ¿Viste mi artículo sobre Marilyn Monroe? ¡Un like tuyo sería mi mejor premio! Gracias por hacer esta comunidad tan especial. ¡Juntos crecemos!
Responder
Ver comentarios ocultos
29
comment
28
favorite
5
share
report