ACLARACIÓN: En esta reseña voy a citar párrafos de libros de la facultad de cine:
1. Caminos A. (2016). Los Amigos del Guion. Córdoba: Brujas
2. Caminos A. (2020). Tácticas de Guionistas. Córdoba: Brujas
El “Laberinto del Fauno” es una obra cinematográfica hispano-mexicana escrita, producida y dirigida por Guillermo del Toro. Ésta mezcla los géneros de fantasía y bélico presentando una narrativa que fusiona una fantasía misteriosa y oscura con la realidad de la posguerra española. Guillermo por medio de la estructura narrativa del viaje del héroe muestra la evolución del personaje de Ofelia, quien se enfrenta a una serie de pruebas que la desafían física y moralmente. Estas pruebas tanto del mundo real como el mundo fantástico representan un camino hacia la transformación y revelación de su destino.
Como menciona Caminos Alfredo (2016)“El personaje transita por la historia adecuándose a una estructura narrativa. El recorrido es la selección de hechos que el guionista pone en pantalla para revelar su existencia. Las crisis y los conflictos en los cuales se involucra son adecuados a una estructura determinada, incluso con particularidades de un género audiovisual específico. Incluir al personaje en la estructura significa atender a la tensión dramática por un lado, y a participar del drama por otra parte. El personaje reafirma así su valor como elemento constructivo de la dramaturgia. Además, se convierte en eje central y responsable de las acciones en determinado espacio tiempo.” (p.133)., se podría decir que Ofelia transita por la historia adecuándose a una estructura narrativa, recorriendo los hechos desencadenados por las pruebas a las que el fauno la somete revelando su existencia. La crisis y los conflictos son adecuados a la estructura particular del género presentado, en este caso, fantasía. De Ofelia depende toda la estructura de la tensión dramática, siendo partícipe de la misma; reafirma su valor como elemento constitutivo de la obra siendo eje central y responsable de las acciones en ese tiempo ya que si no estuviese ella, o eligiese no ser parte de dichas aventuras, no habría relato.
La estructura narrativa de la película se basa en un arquetipo narrativo que ha sido fundamental en la literatura y el cine. El viaje del héroe se compone de una serie de etapas que el personaje principal atraviesa en su camino hacia la transformación y el crecimiento personal. A través del viaje del héroe, el protagonista enfrenta desafíos, supera obstáculos y finalmente emerge cambiado al final de la historia.
El relato sigue a Ofelia, una niña de 13 años, quien se encuentra inmersa en un mundo fantástico con criaturas místicas mientras acompaña a su madre, embarazada, quien se ha casado recientemente con el capitán Vidal, un personaje que poco simpatiza a Ofelia y quien será parte del conflicto en etapas clave del relato. En el contexto de la posguerra española, el mundo real en donde vive la protagonista con su madre está lleno de desolación, opresión y violencia; mientras que el reino del fauno es un mundo de fantasía y magia aunque tiene su dosis de desafíos y peligros logran brindarle a la protagonista un lugar de refugio ante la brutalidad del mundo real. La contraposición de estos dos mundos es fundamental ya que resalta la dualidad que enfrenta Ofelia y remarca la importancia de su viaje como una oportunidad para escapar de la cruel realidad y poder descubrir una perspectiva más esperanzadora a través de la fantasía y la magia.
Citando nuevamente a Caminos Alfredo (2020) “No solo aptitudes físicas y psíquicas tiene el héroe (esto es lo más sobresaliente y lo más difundido), hay cualidades que en otros héroes no son directas ni se aprecian en su constitución y son también necesarias para considerar: lealtad, templanza y valor.” (p.167)., Ofelia es una representación perfecta del arquetipo del héroe ya que se enfrenta ante aptitudes físicas y psíquicas en los desafíos de ambos mundos demostrando en todo momento lealtad, templanza y valor a pesar de ser una niña, aparentemente, indefensa en un principio.
El llamado a la aventura ocurre cuando una noche una hada la visita y Ofelia le pide que la guíe hasta el laberinto que había encontrado cerca del molino. En el centro del laberinto hay un portal donde se encuentra el Fauno, una criatura mística, que le revela a la niña que ella es Moana, la princesa perdida de ese mundo y debe superar tres pruebas para regresar a su reino.
![Image description](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20241123/19534cab7ce8c4e8c354ed9894f1d454.jpeg&source=s3-peliplat)
A lo largo de su viaje, Ofelia cuenta con aliados y ayudantes: en el mundo fantástico, el fauno es un aliado esencial, aunque a veces su comportamiento puede ser ambiguo, es quien guía a la protagonista a través de las pruebas para lograr su objetivo final, unas hadas también van a guiar y ayudar en los desafíos aunque no con la misma importancia que el fauno; mientras que en el mundo real Mercedes, empleada de la casa donde vive Ofelia, es un pilar fundamental en la vida de la protagonista ya que la consuela en varios momentos, por ejemplo, cuando muere la madre de Ofelia. Mercedes también brinda protección a la niña, cuidándola de las acciones violentas del capitán Vidal.
Las pruebas que Ofelia debe superar son representativas de los obstáculos que un héroe encuentra en su viaje. En su primer desafío, tiene que combatir contra un sapo gigante que vive debajo de un árbol y no lo deja florecer, a cambio de una llave que le permitirá realizar el siguiente desafío. Al enfrentarse al sapo, Ofelia demuestra una gran fortaleza y determinación. Esta prueba sirve como símbolo de transformación y el comienzo de una travesía en búsqueda de su identidad como princesa del reino mágico.
Al querer realizar la segunda prueba, Ofelia la suspende ya que está preocupada por la salud de su mamá, pero el fauno le entrega una mandrágora y colocarla en leche para que su madre se mejore, este acto le brinda profundidad al personaje demostrando humanidad y amor hacia su madre, a pesar de las demandas que tiene del reino mágico.
La segunda prueba es un poco más difícil, en la cual tiene que conseguir una daga (objeto que será clave para realizar el último desafío) dentro del banquete del hombre pálido, pero con la condición de que no tiene que agarrar nada de la mesa llena de comida. Ella desobedece las reglas y la criatura despierta y la persigue, pero logra escapar. A pesar de haber desobedecido ella consigue la daga, donde nuevamente remarca su determinación y valentía para enfrentar lo desconocido.
Finalmente, en la tercera prueba, tiene que llevar a su hermano con el fauno para sacrificarlo, ella se niega y prefiere sacrificar su derecho sagrado antes. Esta prueba pone a Ofelia en una situación extremadamente dolorosa, ya que debe elegir entre el amor por su hermano y el cumplimiento de su destino. Es posible interpretar el sacrificio de su hermano como una prueba de devoción de la protagonista al mundo mágico y a la vez como una forma de poner a prueba su lealtad y compromiso. La decisión de no sacrificar a su hermano es un momento crucial en el desarrollo del personaje de Ofelia demostrando la fuerza de su carácter y su capacidad para resistir ante la presión de un mundo mágico.
Como ya antes se mencionó estas pruebas no solo ponen a prueba la fortaleza física de Ofelia, sino también su integridad moral y su conexión con el mundo mágico que la rodea, experimentando una profunda transformación fundamental para la evolución de la trama. La dualidad al enfrentarse con la brutalidad y la oscuridad del mundo real, así como la magia del mundo mágico, simboliza la lucha entre la inocencia y la crueldad, la imaginación y la realidad, y el bien y el mal que Ofelia tiene que recorrer.
La culminación del viaje del héroe de Ofelia llega en un momento trágico y conmovedor, donde su sacrificio final demuestra su devoción y valentía. Al morir, ella despierta en el mundo subterráneo, donde sus padres la reciben y la felicitan por haber tomado la decisión correcta, sacrificarse antes del sufrimiento de cualquier inocente.
Aunque su destino en el mundo real es trágico, su legado en el reino mágico es inmortal y su historia la convierte en una leyenda.
Personalmente el laberinto del fauno es una de mis películas favoritas para apreciar el increíble trabajo de Guillermo del Toro a la hora de crear una historia compleja, donde a través de las decisiones ejercidas en el ámbito de la fotografía, junto con la dirección de arte, equilibra de manera fluida y coherente la exploración de temas profundos y oscuros, y el notable trabajo ejecutado en la construcción expansiva y constante de cada personaje, con quienes terminas empatizando y formando parte de la trama a lo largo de su desarrollo, en especial Ofelia, quien se enfrenta a desafíos donde su toma de decisiones está sujeta al desencadenamiento del, ineludible, desarrollo y formación de carácter; transformando una niña aparentemente vulnerable e ingenua a una figura de valentía voraz y eterna ternura.
![El Laberinto del Fauno”: Un oscuro regreso a los cuentos de hadas](https://www.tonica.la/img/2020/10/09/el-laberinto-del-fauno-oscuro-regreso-cuentos-hadas.jpg?__scale=w:1200%2Ch:1200%2Ct:2)
Camiladgil ![Participant "El auge de los antihéroes"](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/default/20241209/db32b3fd9f9258b6012510c8a029f4e6.png&source=s3-peliplat)
![Inked Explorer](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/default/20241128/4a9bd5090d90ba33b85fbc9151a1fec3.png&source=s3-peliplat)
![Participant "Tu Elección Especial para Navidad"](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/default/20241206/2474822d81cd5f931e8212650d7774f6.png&source=s3-peliplat)
Ver respuestas 1
hugo balseiro ![Local Legend](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20241227/040e83464e030ad08fbf0613db14d628.png&source=s3-peliplat)
![First Draft Hustler](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/default/20241128/667c5d5d7e2da833d480fd363e5cb4a9.png&source=s3-peliplat)
Ver respuestas 0
GMD ![Cinephile Panel](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/default/20241118/c97256847a4fc10ffe711e4d410048e3.png&source=s3-peliplat)
![Manuscript Magician](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/default/20241128/3c9d400178fb509e4248ef31be8d3ed5.png&source=s3-peliplat)
![Urban Star](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20241227/c46d64b73241e0fe8e8092731505ea8f.png&source=s3-peliplat)
Ver respuestas 0
Martin Luengo ![Cinephile Panel](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/default/20241118/c97256847a4fc10ffe711e4d410048e3.png&source=s3-peliplat)
![Urban Star](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20241227/c46d64b73241e0fe8e8092731505ea8f.png&source=s3-peliplat)
![Inked Explorer](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/default/20241128/4a9bd5090d90ba33b85fbc9151a1fec3.png&source=s3-peliplat)
Ver respuestas 0
J.Sánchez ![Participant "Tu Fanfic Romántico"](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/default/20250131/2992a774f3073fca420d25871abd2af2.png&source=s3-peliplat)
![Urban Star](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20241227/c46d64b73241e0fe8e8092731505ea8f.png&source=s3-peliplat)
![Participant ¿Cómo sería la historia desde el punto de vista del villano?](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/default/20241209/60b8fa56ed365739c18480d5e71db97c.png&source=s3-peliplat)
Ver respuestas 0