![Image description](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20240924/28188eb18ff6fe36ff4a2342bade174b.jpeg&source=s3-peliplat)
Escrito por Cristian L. Pires
Lunes 23 de septiembre de 2024
El Marshall federal William O'neil es asignado a un complejo minero en una de las lunas de Júpiter, coincidiendo con su llegada, unas extrañas muertes destapan un peligroso secreto que pondrá al recién llegado en una situación limite. Dirigida por Peter Hyams, Outland se estrenó el 22 de mayo de 1981, del particular subgénero del “western espacial” esta película tuvo una gran inspiración en el western de 1952 High Noon.
Outland es un filme muy especial, la era en la que se produjo y los aspectos que desarrollo, convirtieron su historia en algo muy sólido, pero irónicamente fue esa misma era, llena de películas de ciencia ficción espacial, lo que hizo que esta propuesta pase un poco por debajo del radar hasta llegar a ser un filme casi olvidado por la audiencia, sin importar que el mismísimo Sean Connery la haya protagonizado.
Producida por The Ladd Company, empresa que nació cuando Alan Ladd junior salió de 20th century fox en el 79, esta película tendría una estética muy parecida a la vista en Alien y a la que se vio después en Blade Runner, la implementación de ese futuro viejo que supo ser tan atractivo, le da a este filme definitivamente un plus. Que, en apariencia, esta película pueda pasar por un Spin off de Alien, definitivamente podría ser de mucho interés para quienes no hayan visto o hayan sentido nombrar esta película. Sin embargo, dejando de lado la parte visual innegablemente atractiva, este filme tiene un muy buen manejo del formato Thriller, todos aquellos que hayan visto el trabajo previo de Hyams, Capricorn One van a encontrar en este filme, una experiencia que por momentos es bastante paralela, donde la tensión de un complot se va desarrollando y el protagonista se va acercando cada vez más a un pasillo sin salida. Si bien se habla mucho de que este filme es “A la hora señalada” en el espacio, esta afirmación podría echar un poco de tierra encima del gran trabajo realizado para que el suspenso en propuesta funcione. Lo dicho, por ningún medio significa que la película no sea una reinvención de ese clásico Western, los paralelismos son muy obvios para negarlos. Lo que hay que recalcar, es que la película tiene un organigrama propio por así decirlo y es en el clímax de la historia del jefe Oneil, donde las cosas cambian drásticamente y viran en la dirección del western, de hecho, hablar de todo esto podría suponer que Outland, maneja una dosis interesante de acción, pero lejos de eso, la cinta tiene cuotas muy medidas de adrenalina, puede ser brutal en algunos momentos, no esconde la sangre, pero no la implementa como el principal atractivo.
![Image description](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20240924/f6c36f72f6c03d5af3f6de77fbf0a138.jpeg&source=s3-peliplat)
Algo que este filme si utiliza a su favor, es a su solido protagonista ya que gran parte de la fuerza de esta trama está en las buenas actuaciones y los momentos que construyen a nuestros personajes, Outland es una película que tiene un encendido lento y justamente son los pequeños diálogos entre escenas, los que mantienen el ritmo de la cinta a flote.
Me atrevo a decir que este es quizás uno de los mejores papeles de Sean Connery, el sheriff que viene a limpiar el pueblo, es definitivamente un personaje diseñado a su medida desde el minuto 0, pero además de todo esto, William O'neil atraviesa ciertos momentos que requieren de un abanico de emociones muy particulares, acá tenemos a un personaje que siente y existe más allá de ser, ese super hombre con la escopeta en la mano. Connery sabe transmitir a este personaje, con culpa, con tristeza, con miedo, pero también con determinación, algo que hace que todos los personajes en menor medida se fortalezcan cuando interactúan con él, a excepción del hijo, su charla por videollamada debe ser una de las peores escenas de la película, con un joven actor (Nicholas Barnes) que actúa bastante mal. En la otra parte del elenco tenemos a Frances Sternhagen quien aporta un gran papel secundario como la doctora Marian Lazarus, la única aliada de O'neil en la estación minera y a Peter Boyle como el antagonista principal, el corrupto Mark Sheppard un personaje algo básico pero que a efectos prácticos funciona en lo que la película propone.
![Image description](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20240924/2029c637738e45fd63404e77dd65a765.jpeg&source=s3-peliplat)
Poniéndonos algo puntillosos en esta experiencia, hay algunas cosas que simplemente no envejecieron bien, todos los efectos que se utilizaron para mostrar la descompresión en las personas, no solo se ven mal, parecen un chiste mal hecho y pueden sacar al espectador de la experiencia bastante rápido. En otra parte, algunas cosas que pasan en el filme parecen tener un desarrollo bastante precipitado o acomodado para que emparche quizás un poco a fuerza con el tercer acto.
En cuanto a los aspectos que acompañan a la película, como su banda sonora, tenemos nuevamente la gran influencia de Alien, ya que es Jerry Goldsmith quien compone en esta ocasión la banda sonora de Outland, es importante recalcar que Hyams y Goldsmith trabajaron juntos en Capricorn One y fue seguro esta conexión la que puso a este compositor detrás de este proyecto, pero… decir que el tema principal de este filme no tiene un leve parecido con lo ya escuchado en 1979 seria negar un poco, algo que es objetivamente palpable y que nuevamente se potencia mucho más cuando todo este paquete audio visual ayuda a hacer la comparativa, casi de forma instantánea.
![Image description](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20240924/f85020bb93063a77793bd01a14466050.jpeg&source=s3-peliplat)
Llegando al final de este análisis, Outland es una película que puede pecar de poco inventiva, especialmente en lo que aporta al cine de ciencia ficción en innovación visual o narrativa. Dicho esto, esta aventura espacial tiene lo necesario para ser considerada un buen filme, tiene un protagonista extremadamente sólido, una narrativa interesante y un tercer acto de alto octanaje que la convierte en una opción más que acertada, Outland definitivamente es una película que recomiendo tanto al fanático de la ciencia ficción y como al cinéfilo casual, es entretenimiento asegurado que recomiendo 100%.
Curiosidades del filme
- La película originalmente se iba a llamar Io, en referencia a la luna de Júpiter donde se desarrolla la historia.
- Outland fue una de las pocas películas estrenadas con el sistema de sonido Megasound, este sistema creado por Warner Brothers, incluía altavoces adicionales en las paredes de los cines para crear efectos de sonido más inmersivos.
- Sean Connery, perdió un papel en la película Carrozas de fuego, debido a que Outland se retrasó en su producción.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.