Quiero dar mi punto de vista sobre los dramas asiáticos en formato soap o como decimos en latino América "melodramas" o "telenovelas".
No es un género que particularmente me guste, prefiero otro tipo de contenidos, y digamos todo, es difícil estar a la altura de Thalia o de la Colmenares, reinas absolutas del estilo soap, pero últimamente comencé a ver algunos dramas que parecían muy interesantes y que a un cierto punto se transformaron en "telenovelas".
Claramente despertó mi curiosidad y comencé una la búsqueda de material para analizar en las distintas plataformas y…Wow! 🫣 encontré mucho más de lo que esperaba.
Si pensaban que las telenovelas eran una tradición latinoamericana, deja que te diga… NO.
Les traje un par de ejemplos:
The lethal man (2023) 24 episodios 👇🏻

Drama estilo thriller con un comienzo muy interesante pero después de cualquier capítulo se va transformando en una telenovela mielosa y cliché y se pierde totalmente la trama original. Buena interpretación del protagonista masculino (Fan ZhiXin) y del cast secundario, no así la protagonista femenina (Li MoZhi) totalmente inexpresiva y priva de sentimiento, a mi criterio no estaba a la altura de un protagónico y le quitò interés a la historia.
Tears in Heaven (2021) 41 episodios 👇🏻

Cast de primer nivel, comedia dramática con una trama en principio interesante y emotiva, pero llegando al capitulo 20 se transforma en un sumarse de eventos trágicos y sin un minuto de paz para los protagonistas dignos de una telenovela mexicana.
La protagonista femenina (Li Qin) que en el comienzo es una joven decidida y llena de talento, va mutando y se transforma en una insegura atrapada en una relación tóxica. El protagonista masculino (Shawn Dou) después de cualquier episodio pasa de empresario exitoso, elegante y un poco soberbio, a un pobre tipo abandonado a su suerte y sin aspiraciones.
En cuestión de poco, un contenido interesante se transforma en aburrido y cliché…🙄

Estos son sólo 2 ejemplos de cientos de contenidos en formato soap que hay en las distintas plataformas, pero todos siguen el mismo patrón común. La chica insignificante y sin futuro pero con buenas intenciones, el Ceo alto, bello y exitoso que la subestima (algunas veces se invierten los papeles y ella es la exitosa), pero después de un par de capítulos se enamora perdidamente. Ex novias/novios que aparecen al improviso para arruinar los planes usando todo tipo de maldades, la familia millonaria y prepotente, y obviamente los infaltables padres humildes que casi seguramente atienden un negocio familiar. 😁
Cambia el paisaje, los personajes, a veces el período y algún que otro dato de color, pero es SIEMPRE el mismo patrón y cuanto más tóxica y retorcida sea la relación ...mucho mejor.
¿¿Está mal??…claro que no, es una ficción y hay que tomarla como tal.
Pero la pregunta es, en los tiempos que corren, donde pretendemos dejar de lado prejuicios y crear relaciones más sanas, este continuo bombardeo de toxicidad camuflado de “amor incondicional” me hace ruido, y sobre todo que hoy (2024) a la gente le siga gustando este tipo de contenidos…🫰🏻
Les dejo la inquietud..🧉

*Las fotografías corresponden a las locandinas de las plataformas en emisión.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.