Érase una vez en Hollywood: redefiniendo la historia

Como todas (o al menos la gran mayoría de) las películas de Quentin Tarantino, Érase una vez en Hollywood (2019) es una obra de arte en todos los sentidos: historia, guión, ritmo, actuaciones, color, estilo, visión, y un largo etcétera. Sin embargo, tal vez uno de los aspectos más destacados, es el giro inesperado de una historia que muchos esperaban con un final diferente.

Ambientada en 1969, Érase una vez en Hollywood sigue la vida de Rick Dalton (Leonardo DiCaprio), un actor de televisión en declive, y su doble de acción y amigo cercano, Cliff Booth (Brad Pitt). Estos dos personajes ficticios son el hilo conductor de la historia, pero Tarantino también incluye figuras reales de Hollywood en la trama, como la actriz Sharon Tate (interpretada magistralmente por Margot Robbie), así como el líder de una secta, que todos reconocemos como Charles Manson, e incluso la aparición de Bruce Lee (Mike Moh) en una escena que luego le valdría algunas críticas al director.

Independiente de las críticas (¡que aburrida sería una película de Tarantino que no generara controversias!), la inclusión de figuras reales genera una suerte de anticipación y tensión en la historia, la que se ve realzada por las actuaciones memorables de DiCaprio y Pitt, con personajes estudiados y que están llenos de matices y profundidad. DiCaprio retrata la vulnerabilidad de un actor en decadencia, mientras que Pitt encarna la confianza y lealtad de un doble de acción.

El diálogo, una marca registrada de Tarantino, es afilado, ingenioso y auténtico. Cada línea agrega profundidad a los personajes y aporta un realismo adicional a la narrativa, un realismo que se ve reforzado por una cinematografía que captura perfectamente la esencia de 1969, con una paleta de colores que evoca nostalgia y autenticidad. El vestuario y el maquillaje no se quedan atrás, y reflejan con precisión la moda y el estilo de la época.

Otra característica distintiva del director es su banda sonora. La selección musical es un viaje a través de los años ‘60 con composiciones como Jenny take a ride (The Detroit Wheels) o incluso la notable Kentucky Woman (Deep Puyrple), complementando y elevando la experiencia.

De esta forma, la trama avanza deliberadamente, permitiendo a los espectadores sumergirse en la atmósfera interesante y a ratos inquietante, como la gran escena de Booth en el rancho Spahn Movie, escena que supo hacer confluir, magistralmente, la ficción con la realidad.

Es así como que, aunque el hilo conductor se centra en dos personajes ficticios, en ningún momento el espectador puede desprenderse de la historia real que se desarrolla en segundo plano, y aquellos que conocen la historia de Hollywood, están esperando el desenlace oscuro que ocurrió el 9 de agosto de 1969.

(Perdóneme el lector de esta autorreferencia, pero) Y así me encontraba yo, esperando un final que realmente no me apetecía ver, pero que tampoco podía evitar. Todo parecía encajar perfectamente para que ocurriera lo que tanto temía. Sin embargo, Tarantino, una vez más, logró sorprenderme con una reimaginación audaz de un momento trágico en la historia de Hollywood, ofreciendo una narrativa inesperada que desafió y superó cualquier expectativa. Drama, acción y comedia hicieron de éste, un final de antología.

Compartir más detalles sobre esta tremenda película sería revelar demasiado y arruinar la sorpresa, por lo que es mejor dejar las cosas hasta aquí. Solo quiero terminar diciendo que no es casualidad que esta película haya recibido elogios tanto del público como de la crítica, destacando especialmente su final inesperado y su atención al detalle.

Érase una vez en Hollywood es una obra maestra que redefine la historia a través de la lente única de Quentin Tarantino.

Más populares
Más recientes
Portos

Portos

Denunciar
Hola excelente articulo .. te invito al mio https://www.peliplat.com/es/article/10025574/%22El-amanecer-de-los-muertos%22- si me dejas un like seria genial
05:59 03 de octubre de 2024
Responder
Me gusta
Viviana Bianco
Me gustó tu artículo. Te invito a leer el mío y regalarme un like. https://www.peliplat.com/es/article/10023136/La-Belleza-de-lo-oscuro
14:35 28 de septiembre de 2024
Responder
Me gusta
Aiibamaxo

Aiibamaxo

Denunciar
Increíble artículo. Si puedes pasarte por el mío y darle like seria de mucha ayuda: https://www.peliplat.com/es/article/10022713/"Zathura:-La-Aventura-que-Nos-Conecta-con-Nuestro-Niño-Interior"
05:49 07 de septiembre de 2024
Responder
Me gusta
Camila Castro1003
Al principio no entendí muy la película pero el final fue de lo mejor, excelente reseña.
22:02 06 de agosto de 2024
Responder
Me gusta
7
comment
4
favorite
0
share
report