undefined_peliplat

"Anatomía de una Caída": El drama francés ganador de los Golden Globes.

Dirigida por Justine Triet, ha sido nominada a los Golden Globes como Mejor Película de Drama y ya ha ganado la Palma de Oro en el Festival de Cannes, mostrando su excelencia cinematográfica. "Anatomía de una Caída" destaca como una opción que no podes pasar por alto si te gustan las actuaciones de elite.

“Anatomía de una Caída” es de esas películas francesas que se sumerge en las complejidades de las relaciones afectivas, explorando cómo la ficción puede apropiarse de la realidad para mostrar el desgaste que el sufrimiento implica en dichas relaciones, que en este caso, son maritales. El cine que presenta resulta inteligente y minucioso, construido con un detalle quirúrgico, revela diálogos y puntos de vista con una madurez social y psicológica notables.

Swann Arlaud, a la izquirda, y Sandra Hüller a la derecha.

La película se define como un drama policial con matices de thriller y suspenso, generando cierta incomodidad en su visualización. Enfocándonos en la trama, aborda temas de matrimonios disruptivos y conflictos internos, destacándose por ofrecer una narrativa que elude los recursos básicos y evita caer en escenarios utópicos. La película nos sumerge en paisajes nevados impresionantes, capturados con una fotografía excepcional que resalta la belleza de la zona montañosa francesa (próxima a la Cadena de Belledone).

Sin lugar a dudas, uno de los puntos más destacados es la actuación magistral de Sandra Hüller, merecedora de elogios y, desde mi perspectiva, una fuerte candidata para llevarse el premio a Mejor Actriz en los Globos de Oro. No podemos pasar por alto la actuación sobresaliente de Milo Machado-Graner, hijo de Sandra Hüller en la película, quien a pesar de su corta edad, aporta un elemento impactante a la trama. La conjunción de estos elementos convierte a la película en una experiencia cinematográfica que va más allá, destacando especialmente el talento interpretativo de Sandra Hüller.

Sandra Huller, protagonista, en el Festival de Cannes (2023).

El cine francés, conocido por su enfoque en el guion y la producción, se destaca al no depender de actores de renombre para atraer audiencia, a diferencia de Hollywood. "Anatomía de una Caída" sigue esta tradición, permitiéndonos descubrir actores que posiblemente no hayamos visto en otras películas. El enfoque se encuentra en la trama, no en las estrellas del cine, ofreciendo una experiencia cinematográfica auténtica y apreciable.

Para aquellos más acostumbrados a películas policiales más convencionales, "Anatomía de una Caída" podría no ser la elección ideal. La película se centra en pequeños detalles en lugar de grandes giros, y aunque puede ser lenta en algunos momentos, siempre mantiene un manto de verdad y autenticidad en la actuación de los protagonistas, lo cual resulta cautivador. Aunque no será del gusto de todos ni se convertirá en un clásico para ver repetidas veces, vale la pena apreciar la técnica actoral si te interesa la actuación.

Milo Machado Graner, de excelente intepretación.

Con expectativas previas elevadas y elogios destacados en las áreas donde ya ha sido estrenada, la película no solo promete una experiencia cinematográfica estimulante y provocativa, sino que también resalta por el excepcional nivel actoral que ofrece. La cautivadora narrativa de Justine Triet, respaldada por actuaciones de alto calibre, y explorar una cinta que va más allá de las convenciones, destacando especialmente por el talento interpretativo que aporta al espectáculo. La película se convierte así en una invitación imperdible para aquellos que aprecian un buen desempeño actoral y desean disfrutar de una propuesta cinematográfica que supera las expectativas tradicionales.

POR PATRICIO PADILLA

Más recientes
Más populares

No hay comentarios,

¡sé la primera persona en comentar!

837
2
148